Guillermo, compañero de Tecnología, ha creado este magnífico vídeo 360º con calidad máxima 8K, ideal para que los alumnos puedan viajar hasta Atenas y hacer una visita moviéndose como si estuvieran realmente ahí. ¡Probadlo con tablet o móvil!
Cianeas * Κυάνεαι
BLOG PARA ESTUDIANTES DE GRIEGO CLÁSICO
jueves, 12 de mayo de 2022
jueves, 3 de febrero de 2022
9 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LA LENGUA GRIEGA
La lengua griega se habla de forma ininterrumpida desde casi 35 siglos. Tiene la misma grafía y alfabeto desde hace 28 siglos, y 24 siglos con la misma ortografía. Es la lengua europea documentada más antigua.
Pero la importancia del griego se debe a la brillante civilización que se desarrolló en la Antigüedad Clásica y su contribución a la cultura universal. Es la lengua en la que se origina la ciencia, el pensamiento filosófico y los géneros literarios: es la base de la civilización humana.
El griego ha prestado sus palabras a todas las lenguas modernas.
¡Hablamos griego sin saberlo!
Así sonaba:
Así suena:
domingo, 12 de diciembre de 2021
domingo, 17 de octubre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
LA CALCULADORA ASTRONÓMICA DE ANTICITERA
La máquina hallada en el pecio de Anticitera es un sofisticado mecanismo de ingeniería, con 2000 años de antigüedad, capaz de calcular las posiciones del sol, la luna y los planetas, eclipses solares y lunares y las fechas de los juegos panhelénicos. ¡Un ingenio que nos hace replantearnos hasta qué punto estaba adelantada la ciencia en la Antigüedad!
viernes, 17 de septiembre de 2021
TRAS LAS HUELLAS DE ODISEO
En su odisea por las islas griegas, la historiadora Betteny Hughes recorre varios emplazamientos arqueológicos de Grecia rastreando los viajes del héroe Odiseo (Ulises) y el mundo de su época. Entre el mito y la realidad, seis episodios llenos de atractivos:
1.- Fourni, Quío, Lesbos y Samos. 2.- Delos, Icaria y Miconos.
3.- Santorini, Naxos y Sifnos. 4.- Creta.
5.- Esparta, Mistras, Micenas, Pilos. 6.- Corinto, Corfú e Ítaca.
sábado, 11 de septiembre de 2021
ARRINCONAR LA CULTURA CLÁSICA ES UN ACTO DE BARBARIE
Esto es lo que afirma el helenista y académico de la RAE Carlos García Gual. "Los clásicos siguen vigentes en cada momento histórico porque los sentimientos, ideas, tragedias y amores de la humanidad son los mismos desde hace 2.500 años. El gran héroe belicoso y aventurero ha desaparecido, pero queda algo heroico en esos hombres y mujeres dispuestos a sacrificarse por los demás. En esta época de desconcierto moral se recurre a los grandes pensadores antiguos, que se parecen más a nosotros de lo que pensamos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)