Mostrando entradas con la etiqueta ODISEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODISEO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de septiembre de 2021

TRAS LAS HUELLAS DE ODISEO

En su odisea por las islas griegas, la historiadora Betteny Hughes recorre varios emplazamientos arqueológicos de Grecia rastreando los viajes del héroe Odiseo (Ulises) y el mundo de su época. Entre el mito y la realidad, seis episodios llenos de atractivos:

1.- Fourni, Quío, Lesbos y Samos.                        2.- Delos, Icaria y Miconos.
   

3.- Santorini, Naxos y Sifnos.                                                          4.- Creta.
  

5.- Esparta, Mistras, Micenas, Pilos.                        6.- Corinto, Corfú e Ítaca.
   

lunes, 27 de septiembre de 2010

MADRUGONES Y TRASNOCHADAS


Llevamos casi un mes de curso y vuelvo a despertarme al amanecer y echarme a la carretera. Cuando hay clases muchas tardenoches las dedico a preparar materiales y a menudo me duermo con la cabeza bullendo por ideas nuevas, como al niño del corto que podéis ver abajo. En él una madre acuesta a su hijo leyéndole un libro de mitología griega (Mυθολογία τῆς Ἑλλάδος) y éste confunde su sueño con el antiguo mundo griego y se imagina como protagonista: navega surcando el mar, Atenea le entrega armas como a un héroe, las sirenas intentan atraerlo como a Ulises, es juez como Paris, aparece la bella Helena, el caballo de Troya, Atlas que sostiene el firmamento con las constelaciones del zodíaco, se enfrenta a Polifemo, participa en carreras de carros, de centauros, es vencedor en los juegos, crea los tres órdenes arquitectónicos, actúa en el teatro, vuela como Ícaro hacia el Sol y también se precipita a tierra.
La canción es una tierna nana en griego moderno. Aquí podéis leer la letra y su traducción. Se la dedico a los compañeros que se esfuerzan en la docencia, por duras que sean las condiciones en que hay que ejercerla.


Νάνι, νάνι, καλό μου μωράκι, Nana, nana, mi buen bebé,
νάνι, νάνι, κοιμήσου γλυκά. nana, nana, dulce sueño.
Η μανούλα ειν' κοντά La mamita está cerca,
σε παίρνει αγκαλιά, te toma en su regazo
φιλιά να σου δώσει para darte muchos
πολλά τρυφερά! tiernos besos.

domingo, 28 de marzo de 2010

¡FELIZ QUIEN, COMO ULISES ... ! : UN PASEO POR EL MUNDO DE HOMERO.

Aquí comienza una nueva sección que quiere recorrer el mundo, y hasta el universo, tras el rastro de los clásicos griegos. Tomamos título del soneto de Joachim Du Bellay:

¡Feliz quien, como Ulises, ha hecho un largo viaje,

igual que aquél que conquistó el toisón,

y ha regresado luego, sabio y lleno de experiencia,

para vivir entre su gente el resto de sus días!


El estrecho de Ceos, desde el cabo Sunion. FOTO.: CLARA ÁLVAREZ.

Y lo hacemos por el principio, por donde comienza la literatura griega y, claro, la occidental: por Homero.

La Biblioteca Nacional Francesa (del 21-XI-2006 al 27-V-2007) organizó esta estupenda exposición, Homère, sur les traces d’Ulysse, que podéis visitar de forma virtual aquí. También tiene traducción al inglés, pero la recomiendo especialmente a los que ya os movéis por París como pez en el agua. Además, si entráis en la sección GROS PLANS podréis oír las explicaciones en francés.

À bientôt!