Mostrando entradas con la etiqueta ANACREONTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANACREONTE. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

PREPARAMOS EL EXAMEN... LA VÍSPERA DE DIFUNTOS

Un panteón en el cementerio de Logroño




Bueno, ya estamos en capilla. Espero que hayáis estudiado y esto sea coser y cantar. Y... sí, Jesús, se puede descargar.


No creáis que lo del día de difuntos (el 2 de noviembre) es morbo, sino que esta globalización a lo cutre que nos está invadiendo ya me empieza a hartar y no entiendo por qué, de un día para otro, tengo que celebrar en mi pueblo una fiesta tan ajena como es Halloween. Y no es que ahora esté de acuerdo con el Vaticano, que también desbarra pero por el otro lado. Lo peor del caso es que todo responde a estrategias de mercado: como no se puede acaparar el mercadillo de flores que se preparaba en cada placita, tienen que vendernos disfraces horrendos y adornos fabricados por niños chinos. Y ¿cómo encuentro tranquilidad para pensar en mis difuntos, en el discurrir del tiempo? ¿Cómo voy a atrapar la vida si hay unos adolescentes infantilizados aporreando mi puerta y pidiendo caramelos? Se me trastoca el ciclo natural, ahora que los días se acortan es el momento de reflexionar en mis días: ¡si me dedico a disfrazarme como en Carnaval, cuando se prepara el renacer de la primavera, me va a pillar sin asumir que la vida también es otoño!
Por mucho que nos queramos dejar engañar por la sociedad de consumo, que perdamos la memoria, por mucho que todas las generaciones anteriores también hayan creído que se mantendrían siempre jóvenes, seguimos siendo criaturas efímeras. Recordar la muerte no debe darnos miedo, ni debemos trivializarla con insulsas historias de terror, sino hacernos más conscientes: al fin y al cabo es real que iremos a parar al corral de los quietos, si nos lo queremos tomar con el humor manchego de José Mota.


Os dejo un precioso corto sobre todo esto, pero ¡reflexionad!

viernes, 12 de marzo de 2010

SI TU VIDA ES UN POEMA... ΧΑΙΡΕΤΕ ΠΑΣΙΝ· ¡FELICES FIESTAS DE PRIMAVERA!

ANACREONTE DE TEOS (fl. c. 530 a. C.).

Fr. 356 P.
Venga, muchacho, tráenos una jarra
para bebérnosla de un trago,
sirve diez medidas de agua y cinco de vino,
para celebrar de nuevo sin excesos
la fiesta de Baco.
Venga otra vez,
sin tanto estrépito y alboroto,
practiquemos el beber con vino
no a la manera de los de Escitia,
sino con moderación entre bellos himnos.

Primavera en la Acrópolis. FOTO: OLGA DÍEZ.

ÍBICO DE REGIO (fl. c. 540 a. C.).
Nos habla de la isla de Ortigia, en Siracusa, que fue unida artificialmente al continente.

Fr. 321 P.
Aquí, donde las manos de los hombres
hicieron con la piedra continente,
entre los caracoles
pacían tiempo atrás peces carnívoros.