domingo, 15 de abril de 2018
sábado, 31 de marzo de 2018
DEMOCRACIA
Por qué no basta con que un lugar esté muy poblado para que sea una ciudad y por qué los griegos ya eran una civilización moderna, mientras muchos países llamados democráticos viven sumidos en tiranías:
lunes, 12 de marzo de 2018
LA EDUCACIÓN CON "MAYÚSCULAS"
Emilio LLedó acaba de publicar su libro "Sobre la educacion" (Taurus, 2018), donde insiste en la importancia de hacer mentes libres y habla de las causas del fracaso educativo en nuestro país.
miércoles, 21 de febrero de 2018
TIEMPOS EN LOS QUE SE MARGINA LOS CONOCIMIENTOS
- Pilar León-Castro, catedrática de Arqueología en la Universidad de Sevilla, docente e investigadora desde hace cincuenta años, cree que las generaciones anteriores llegaban mejor formadas a la Universidad: «El alumno de hoy es una persona inteligente, inquieta y curiosa, pero carente de formación por completo. Desgracia-damente no es culpa suya.» (Leer el artículo).
- El escritor mejicano Pablo Boullosa afirma: "Hay que elegir también lecturas difíciles, que nos presenten retos tanto a nivel tanto verbal como cognitivo, libros que amplíen nuestros horizontes y que, por su belleza estilística, por los problemas que iluminan, por las posibilidades que abren, y sí, también por su sintaxis y vocabulario, nos proporcionen un buen entrenamiento lingüístico", y recalca que los textos clásicos son herramientas indispensables para aprender a pensar. (Leer el artículo).
- Pedro Conde Parrado, profesor de Filología Latina y director de Ediciones de la Universidad de Valladolid indica: “Estudiar una carrera de Humanidades es uno de los actos más revolucionarios que hay, porque al poder no el interesa, porque las Humanidades cuentan de dónde venimos, por qué somos como somos, por qué hemos fracasado tantas veces como seres humanos.” (Escuchar el vídeo).
lunes, 19 de febrero de 2018
EL HUMANISMO NO PIERDE VIGENCIA
IMAGEN.
"Estamos un poco obturados. Nuestra educación está siendo básicamente informática y ese conocimiento es fundamental en nuestro tiempo, pero sólo es una parte. Lo esencial es el lenguaje, la reflexión, la filosofía, la literatura, ... Los chisporroteos del mundo digital son importantes, pero por debajo de eso está el lenguaje de la cultura, la tradición, la memoria." El filósofo Emilio Lledó recorre en sus reflexiones desde los actuales problemas en España hasta el futuro de la humanidad. Leer la entrevista.
"Estamos un poco obturados. Nuestra educación está siendo básicamente informática y ese conocimiento es fundamental en nuestro tiempo, pero sólo es una parte. Lo esencial es el lenguaje, la reflexión, la filosofía, la literatura, ... Los chisporroteos del mundo digital son importantes, pero por debajo de eso está el lenguaje de la cultura, la tradición, la memoria." El filósofo Emilio Lledó recorre en sus reflexiones desde los actuales problemas en España hasta el futuro de la humanidad. Leer la entrevista.
domingo, 28 de enero de 2018
HOMERO SIEMPRE

IMAGEN.
- Robin Lane Fox: Leer a Homero te cambia para siempre.
- Óscar Martínez: En busca de Homero. Cada generación cuenta con su nueva traducción de los clásicos para que ocupen un lugar en la cadena de transmisión cultural.
- Alberto Bartolomé publica una edición bilingüe de los Himnos homéricos.
domingo, 14 de enero de 2018
GRECIA Y ROMA EN EL M.A.N.
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) en Madrid ha comenzado a publicar en su página web algunos de los vídeos que se pueden ver en las salas de Grecia y de Roma:
También se pueden descargar algunas breves guías:
- Grecia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)